top of page

Día del Periodista: reclamo por los despidos ante las cámaras de medios

  • Foto del escritor: Lic. Marcelo Radi
    Lic. Marcelo Radi
  • 7 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El SiPreBA informó que 288 periodistas perdieron su trabajo en lo que va del año. Hubo un noticiero en vivo, una olla popular y homenajes a compañeros fallecidos. 

https://wordpress.com/post/asuntosderadio.wordpress.com/4442

ree

Entre el olor al guiso de lentejas, el canto de “unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode” y el recuerdo de los compañeros que ya no están, alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras de prensa llevaron adelante los distintos reclamos por los despidos y la situación de emergencia del sector. La concentración ocurrió unas horas antes del comienzo del Día del Periodista en las puertas de las cámaras de los empresarios de medios en Diagonal Sur y Chacabuco. “En la fachada debería decir edificio del negocio que se hace con la prensa argentina”, sugirió Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de ATE,  al participar en el noticiero en vivo de los trabajadores junto a Mariano Recalde, Vilma Ripoll y Laura Marrone. “Por un sindicato activo, democrático y que esté en cada lugar de lucha”, resumió Tato Dondero, secretario general SiPreBA para cerrar el acto.

La jornada de lucha comenzó con la presentación del noticiero a cargo de Diego Pietrafesa (Telefe) y Laura Mayochi (TV Pública), quienes presentaron un informe elaborado por Barricada TV que dio cuenta de los reclamos y las necesidades de los medios autogestivos y comunitarios. “Es un 7 de junio de peleas y conquistas”, dijo Natalia Vinelli en la víspera del Día del Periodista. Según un relevamiento presentado por el sindicato, hay más de 3129 despedidos desde 2016 y 288 se produjeron en lo que va de este año. “Los tocó una etapa muy compleja con múltiples ataques al periodismo”, señaló Ripoll. “Ya va a venir un gobierno que en vez de vaciar piense en llenar Télam y los medios públicos”, sostuvo Recalde, precandidato a jefe de Gobierno.

“Vienen por los medios alternativos, los oficiales y los privados. Por eso la única manera es la unidad en la lucha”, advirtió Tato Dondero, rodeado de gran parte de los delegados de los más de 20 medios que tienen comisiones internas.

El acto también contó con una olla popular de lentejas y con un emotivo homenaje a dos compañeros fallecidos este año: Diego Paruelo –reportero gráfico, cooperativista de Tiempo y militante- y Rubén Schofrin –delegado de Perfil, integrante de la Naranja de Prensa y uno de los fundadores del SiPreBA-. Ambos estuvieron presentes en la pantalla gigante en la que se transmitió el noticiero, en las charlas y en la lucha incesante de un sector que sigue en emergencia.

Comments


© 2023 by Effection, Music For Media. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey
bottom of page