top of page

El Papa se mostró preocupado por la polarización en la Argentina

  • Foto del escritor: Lic. Marcelo Radi
    Lic. Marcelo Radi
  • 2 may 2019
  • 2 Min. de lectura

y habló de la "tensión social" en una reunión con obispos.


El Papa Francisco recibió hoy en el Vaticano a un grupo de obispos argentinos con quienes habló de "la tensión social" que hay en el país, les hizo saber su preocupación por  la "polarización" y el avance de la pobreza, y evitó emitir una definición sobre un eventual viaje a la Argentina.

ree

El contexto fue la visita ad limina que hicieron 31 religiosos a la Santa Sede. Consultado, el arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, señaló que durante el encuentro se habló del país desde el punto de vista pastoral y que el Papa se manifestó dolido por la polarización y la tensión social.

📷

El encuentro tuvo lugar en el Vaticano.

"Hablamos de la preocupación de algunos obispos la existencia de tensión social. Ustedes saben que hay una polarización en la Argentina y en el caso del aborto esa polarización se afirmó más aún. Y el Papa mencionó que le duele eso porque hace que haya jóvenes reticentes a escucharnos, después de todo este período de tanta discusión y con tanta fuerza", dijo Fernández.

En tanto, el obispo de Chascomús y secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Carlos Humberto Malfa, entregó un saludo al papa Francisco en nombre de los obispos de las regiones pastorales del NEA, Litoral y Platense, el primero de los tres grupos en realizar la visita ad limina y encontrarse con el Santo Padre.

📷

El Papa, como en otras ocasiones, evitó una definición sobre un eventual viaje al país

"Hemos venido a ver a Pedro, a estar, sentir y rezar con Pedro en la persona querida de su sucesor el papa Francisco", expresó la carta que le entregaron los obispos a Francisco, y aclaró: "No venimos solos, en nuestros corazones están los hermanos obispos eméritos que quedaron en casa, los sacerdotes, diáconos y seminaristas, la vida consagrada y todos los fieles laicos – particularmente los jóvenes y los enfermos – de nuestras Iglesias Particulares".

El mensaje de los obispos al Papa, además, planteó: "Traemos las alegrías y las tristezas, los dolores y esperanzas de los hombres y mujeres de la Patria, sobre todo de los pobres, los débiles, los que sufren, quienes pertenecen a la Iglesia por derecho evangélico".

POLITICA

📷

Todos los derechos reservados © 2019 Infobae

Seguí leyendo

El papa Francisco recibió a 31  obispos argentinos.

Comments


© 2023 by Effection, Music For Media. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey
bottom of page