top of page

Golpe a los jubilados: el precio de los medicamentos subieron casi un 9% en un mes

  • Foto del escritor: Lic. Marcelo Radi
    Lic. Marcelo Radi
  • 19 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Un estudio muestra cuáles fueron los que más subieron y alertaron que la situación es crítica para los adultos mayores.

ree

Los precios de los 50 principales medicamentos consumidos por adultos mayores registraron un aumento promedio de 8,7% durante octubre, alertó hoy un informe privado. Los jubilados integran uno de los sectores más golpeados en la Argentina ante la aceleración de la inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo, un hecho reconocido por datos oficiales. El análisis elaborado por el Centro de Economía Política (CEPA), la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria y el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores, indicó que sólo a lo largo del mes pasado los medicamentos tuvieron un ajuste de casi 9%.

"Si se considera el caso de los diez medicamentos que más aumentaron en el mismo período, el incremento alcanzó el 15,7%, con casos de subas de hasta un 21,9%", apuntó el estudio. Calculó también que "la inflación de los medicamentos entre mayo de 2015 y octubre de 2019 el alcanzó 457% en lo que se refiere al Valor de Venta al Público y de 297% en el Precio a los Afiliados a PAMI".

Se trata así de una situación "crítica" dado que "el poder adquisitivo de la jubilación mínima se retrajo 23,4%" en ese mismo período. La estimación a diciembre de 2019 con relación al mismo mes de 2015, si se toman en cuenta las proyecciones del mercado difundidas por el Banco Central y el aumento previsto para fin de año, "alcanza una caída similar", señaló el sondeo.

"Si analizamos la evolución de la jubilación en dólares, también allí la pérdida es significativa", puntualizó y argumentó que "la jubilación actual implica la reducción de casi la mitad del promedio de la mínima en dólares en 2015, al pasar de 441 dólares promedio a 221 en octubre último.

Al precisar casos "particularmente llamativos", precisó que el aumento del valor de venta al público más alto fue el del Sintrom, con un incremento de 1.248% de mayo de 2015 a octubre 2019, y de 475% en el precio como afiliado de PAMI. En tanto, el medicamento para patologías respiratorias Seretide subió en un 542% en el valor de venta al público, con un valor actual de $2.880,82.

MEDICAMENTOS

📷


Propietario: Talar Producciones S.A. CUIT: 33-71448833-9

Dirección Nacional de Derecho de Autor - Nº 5205657 - Edición Nº 1840 - 19/11/2019

Director Periodístico de El Destape Roberto Navarro - redaccion@eldestapeweb.com

Commentaires


© 2023 by Effection, Music For Media. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey
bottom of page